¿POR QUÉ LA CRYODERMIE® ?
Se trata de las cuatro estrategias que acabamos de describir, hay que observar que no vienen todas de los mismos enfoques terapéuticos :
- Los tratamientos por «adicción» son exclusivamente dermatológicos.
- Los tratamiento por «reconstrucción» concernen la cirugía estética.
- Los tratamientos por «sustracción» y por «estimulación» corresponden perfectamente a los tratamientos estéticos, es la razón por la que los diferentes métodos propuestos por las marcas se basan siempre en una u otra estrategia.
¿Cual es la originalidad de la cryodermia para el envejecimiento cutaneo?
CRYODERMIE® = SUSTRACCIÓN + ESTIMULACIÓN
- LA «SUSTRACCIÓN»
- ¿Por que?
- Para trabajar a nivel epidérmico una exfoliación muy profunda que pueda disociar el stratum disiunctum del stratum compactum y que tenga como finalidad eliminar los corneocitos que descuaman
¿Como?
- Con un gommage manual con un exfoliante especialmente formulado para este tratamiento
- Cryodermie® : efecto analgésico que permite que sea posible esta descuamación intensa
- LA «ESTIMULACIÓN»
- ¿Por que?
- Para estimular los principales metabolismos celulares cutaneos
- Para estimular toda la micro circulación cutanea
¿Como?
- cryodermie® : Cryophorèse® precisa con productos específicos
- cryodermie® : vasodilatación paradoxal
LA CRYODERMIE
BASES FUNDAMENTALES
La criodermia es una técnica particular de la crioterapia adaptada especialmente para los tratamientos estéticos. Actúa específicamente a dos niveles :
- De una parte el enfriamiento que se aplica sobre la piel,
- De otra parte las zonas específicas que pueden ser globales o selectivas.
REFRIGERACIÓN CUTÁNEA
El margen de maniobra entre ellas es relativamente pequeño , pero es muy preciso ,por eso es necesario disponer de un material muy elaborado y especialmente creado para esta técnica. Los parámetros indicados deben ser rigurosamente respetados ya que :
- Por encima de +8º ,la refrigeración es insuficiente y no permite obtener los resultados que se esperan,
- Debajo de -5º , el frío es demasiado intenso lo que provoca una cristalización del agua que está en los tejidos, primero extracelular y después intracelular , este cambio de estado físico en los tejidos produciría criolesiones cutáneas superficiales y profundas e incluso criotrombosis en los vasos sanguíneos. Por esto el frío intenso es utilizado en la criocirujia dermatológica para destruir los tumores cutáneos.
La criodermia es una técnica de estimulación no de destrucción , de ahí que sea estrictamente necesario respetar los parámetros entre +8º y -5º…
ZONAS ESPECÍFICAS
Según sea el objetivo del tratamiento y el protocolo ,que debe ser siempre personalizado, la criodermia se aplica en diferentes partes de la piel :
- Epidermis,
- Dermis papilar,
- Dermis reticular,
- Hipodermis,
- Microcirculación,
- Terminaciones libres de nervios sensitivos,
Teniendo en cuenta que estas zonas pueden ser tratadas de forma analítica y selectiva o de forma global según el resultado que se busque. La criodermia es una técnica muy puntual que debe ser aplicada de forma rigurosa y con objetivos precisos. Esto implica que el estudio de la piel debe ser exacto y en profundidad para saber el tratamiento que se debe aplicar en cada caso.
OBJETIVOS DE LA CRYODERMIE®
Al aplicar la fuente de criógeno en la piel, la transferencia de frío se produce simultáneamente en dos direcciones : en la superficie y en profundidad. Por otra parte, como hemos visto, dos mecanismos entran en juego :
- La conducción, por contacto directo, transfiere el frío de la superficie a la profundidad, por lo que poco a poco llega a todas las capas.
- Convección que utiliza las líneas arteriales y venosas de la microcirculación para conducirlo en profundidad.
La combinación de conducción y convección permite definir los objetivos de la Cryodermie® en tres acciones.
ANALGÉSICO CONTROLADO
VASOMOTRICIDAD PARADOXAL
Pero la vasoconstricción inicial y rapidamente seguida por una vasodilatación creada por la liberación de mediadores químicos. Este mecanismo es muy interesante, porque se produce un fenómeno de escape « hunting reponse » las vasoconstricciones y vasodilataciones se siguen, lo que provoca una una vasomotricidad « paradoxal » porque el frío inicial vasoconstrictor favoriza la vaso dilatación que es muy útil en los tratamientos estéticos.
CRYOPHORÈSE®
Por ello la prenetración de los activos de los productos para los tratamientos es un componente importante de la Cryodermie®