MATERIAS PRIMAS DE LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS

MATERIAS PRIMAS DE LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS

Traducción del artículo escrito por Osegroup para la revista Nouvelles Esthetiques:

Las materias primas:

¡Esté atento!

La formación, la técnica, son importantes, pero si los productos no están conformes a la normativa, correréis un riesgo. Las materias primas, son la base de todo nos dice Osegroup, precursor de las extensiones de pestañas en Europa.

USTED ES LA RESPONSABLE

No se tiene consciencia de la importancia de los productos que se emplean. En general, no estáis al corriente de la nueva normativa. Desde 2013, las marcas tienen la obligación de notificar los productos y de tener un dosier cosmético detallado para presentar a las autoridades sanitarias.

Atención, no es porque un producto se compra en un distribuidor español, es están ustedes cubiertas. Deben verificar si el distribuidor respeta las reglas. Normalmente, no lo sabéis, no lo hacéis y estáis seguras que no corréis ningún riesgo. ¡Es falso!

Sois responsables de los productos que empleáis. Si ocurre algún problema, es a ustedes que vendrán a buscar en primer lugar.

¿CÓMO TENER LA PRUEBA DE QUE SU DISTRIBUIDOR RESPETA LA NORMATIVA?

Concretamente debéis preguntárselo y obtener una respuesta por escrito.

Podéis buscar y obtener la respuesta en el reglamento europeo cosmético CE nº 1223/2009.

Atención la normativa es diferente según los países. No es porque un componente o ingrediente está aceptado en Canadá o Estados Unidos que lo está en Europa

LA NORMATIVA ES MUY CARA PARA LOS DISTRIBUIDORES QUE ESTÁN EN REGLA

Un producto que cumple la normativa será más caro debido a los pasos que se deben seguir para reglamentarlo. No se deje seducir por un producto menos caro, que finalmente os podrá “costar más caro” en caso de problema. Servicio tras servicio sensibilizáis a las clientas que pueden tener una reacción o una alergia. Los productos no suelen reaccionar en el primer contacto, ni irritan inmediatamente.

Es por ello que el fabricante, importador/ distribuidor tenga un dosier cosmético para cada producto, que contenga:

  1. La pre evaluación de la fórmula: el control de las propiedades microbiológicas, evaluación de la eficacia de los conservadores, evaluación del potencial irritante en vitro, le test sobre voluntarios y la evaluación toxicológica. Después de estos test, el toxicólogo hará un parte sobre la seguridad del cosmético que tiene que demostrar que el producto no es perjudicial para la salud.
  2. Registrar el producto en CPNP (Cosmetic Product Notification Portal – Portal Europeo de notificación de productos cosméticos, de los FDS) de la ficha de datos de seguridad del producto final, de los FDS de cada materia prima de producto, el parte de estabilidad del producto acabado, la etiqueta del producto que contiene todas las menciones legales obligatorias como el nombre del fabricante, o del responsable de la puesta en el mercado, los test de durabilidad del producto antes de abrirlo y los test PAO ( pedido después apertura)

¿HAY REALMENTE RIESGOS?

Si, los ojos son valiosos. Hay vigilar entre otras cosas a la calidad de los productos, la higiene y la técnica. Es por ello el toxicólogo va a observar dos parámetros: la toxicidad del producto y la el modo de empleo.

Por ejemplo, para el adhesivo, Ose Group a presentado las formulas del producto, pero sobre todo su modo de empleo, debe saber que el protocolo de seguridad de los ojos se realiza con parches de uso único. En el mercado existen parches de silicona, más económicos cierto, pero menos higiénicos (riesgo de alergia)

La fórmula del adhesivo Ose Group se ha creado en un laboratorio francés y es fabricada por un laboratorio coreano (controlado cada año por la sociedad). La corea del Sur es conocida por fabricar excelentes productos y por haberse especializado en los adhesivos. Cuidado con los malos entendidos, la Corea no es la China.

El deber de un distribuidor es de informar a sus clientes. Por ejemplo, en cada venta de adhesivo, deberíais recibir una ficha técnica con la función del producto, el modo de empleo, las precauciones durante la puesta, que hacer si hay un problema, la lista de ingredientes y las condiciones para su conservación. Osé Group va más lejos y propone un reciclaje gratuito para que sepan utilizar los productos y el protocolo de seguridad de los ojos.

LA ELECCIÓN DEL MATERIAL PARA LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS

Hoy en día el poliéster es el mejor material toda la ropa lo lleva, si su clienta es alérgica lo tiene que saber.

Cuidado con la calidad del poliéster, todos no son iguales.

Algunas fábricas chinas producen un poliéster de mala calidad (efecto plástico). Desde hace poco, las nuevas materias como la seda y el visón, han llegado al mercado. Sea prudente, numerosas personas pueden ser alérgicas a los pelos naturales.

EN CASO DE PROBLEMA

Debe asegurarse que los productos utilizados son válidos, que la parte higiénica ha sido respetada tanto por usted como por su clienta.

Si tiene una duda sobre un producto, tiene que contactar con su distribuidor y darle el número de lote, atribuido a cada fabricación. Este último os informará si ya ha tenido reclamaciones sobre este número de lote. Es lo que llamamos “la cosmetovigilancia”. Es la trazabilidad, desde la recepción (se escribe el número de lote y la cantidad de productos recibidos) hasta la venta del producto. Por ello, debe poder ayudaros, guiaros en los pasos a realizar y entregaros los documentos que pide el seguro.

¿COMO ESTA USTED ASEGURADA?

Tiene un seguro de responsabilidad civil. Cubre la extensión de pestañas, entonces los productos también. En caso de problema, su seguro le preguntará por el origen de los productos y los datos del distribuidor, este último deberá presentar un dosier cosmético completo (ver en el parágrafo de las normas).

Si los productos no están reglamentados, su seguro no se hará responsable y los daños y perjuicios quedarán a su cargo. Es por ello que es tan importante que los productos respondan al reglamento europeo en vigor.

MAS DE 30.000 ESTILISTAS DE PESTAÑAS EN EUROPA HAN ELEGIDO OSÉ!